Esta tarde he podido asistir a la maravillosa experiencia de “tubelizar las ruedas” de la mtb.
¿En qué consiste?
En principio se ve fácil, quitas la cubierta antigua, colocas un cubrellantas con calor, pones la nueva cubierta especial para tubelizar ( yo he montado las Maxxis Crossmark) con su válvula específica, introduces líquido sellante, e inflas mientras se va cerrando y sellando todo. Hasta aquí la teoría, perfecto!
Pero que ha pasado hoy…el del taller (Pepe, un buen tio! ) se ha colocado el delantal a lo Arguiñano, cosa que ya pronosticaba algo grande, y ha tenido que enfrentarse a una autentica odisea. La cubierta que no quería sellar y no paraba de soltar aire por la válvula. Claro que no es sólo aire…es aire con líquido , que menos mal que es azul y no rojo porque entre Pepe con el delantal y aquello todo salpicado de liquido rojo hubiese parecido una película de Jack el Destripador!
Al final y después de varias pasadas de fregona por el suelo impregnado de liquido y de varios insultos a todo lo que se movía por el mal rato, Pepe lo ha dejado todo listo y ha quedado todo bien!!!
¿Y por qué la he “tubelizado”? En el biciblog he encontrado lo siguiente:
Ventajas del sistema tubeless
– Mayor tracción y estabilidad
– Mayor comodidad y seguridad
– Se reduce drásticamente el número de pinchazos, y se elimina la posibilidad de pinchazos por pellizco de la cámara (algo muy frecuente si no se lleva una presión elevada en ruedas con cámara), eso si, como rajes y no lleves cámara…a casita andando!!
– Ahorro en cámaras, que como tengas un mal de ojo pinchas hasta en el rodillo!
Desventajas del sistema tubeless
– Cubiertas más pesadas, que a mi me da un poco igual.
– Cubiertas y llantas tubeless más caras, aunque no creo que mucho más
– Eventuales fugas de aire después de varios días (es conveniente revisar a menudo las presiones)
– Dificultad para el hinchado con una bomba de mano, lo que es un gran problema
– Es algo más complicado el montaje y desmontaje de las cubiertas, pero no mucho.
Algunas recomendaciones en ruedas tubeless o convertidas a tubeless
– Usar siempre líquido sellante
– Usar cubiertas tubeless si es posible frente a la opción de cubiertas convencionales
– Llevar una cámara de repuesto para uso cicloturista (sin cámara nos puede resultar imposible inflar con un hinchador de mano convencional)
– Después de montar la cubierta moverlas bien para que se reparta el líquido
– Tener alguna válvula de repuesto
– Revisar con frecuencia las presiones
El taller en el que lo he hecho es http://www.cubiertasmtb.com/ . Os invito a echar un vistazo a su web porque merece la pena!!
Espero que esto os ayude a decidir qué hacer vosotros con vuestras ruedas, para cualquier consulta escribidme en comentarios!
SI QUIERES VER QUIÉN SOY Y LO QUE HAGO EN CUANTO A MASAJE DEPORTIVO Y A ENTRENAMIENTOS DE TRIATLÓN, MTB, DUATLÓN, CICLISMO Y NATACIÓN, ÉCHALE UN VISTAZO A ESTOS ENLACES:
- – FACEBOOK: https://www.facebook.com/juanp.impulsatufisico
- – WEB http://jpvazquezreyes.wix.com/impulsa-tu-fisico
- -CANAL YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UC96KNDuRSglo8kR4j-RB9bQ/videos
- -TWITTER https://twitter.com/search?q=_JuanPearl&f=realtime
- – BLOG http://juanp-impulsatufisico.blogspot.com.es/
Si quieres publicitarte en mi blog o a través mía ponte en contacto conmigo en jpvazquezreyes@gmail.com