TRANSICIÓN
Y BICI

Llego a
boxes, bolsa de transición y a cambiarme. Por el tipo de terreno y con miedo a
hacerme daño en el culete decidí salir el sector de bici vestido de ciclismo,
así que me coloco las medias compresoras, culote, maillot, y al ponerme los
calcetines, me doy cuenta que tengo una súper-roncha en el pie…sin duda eran
medusas!!! Le pregunto al de al lado y también le han picado…vaya faena, al
meter el pie en la bota de ciclismo me molesta y no puedo ajustármela bien…pero
esto es la guerra!!!!

Llego a
la bici y mi única ilusión es poder ver a Carol para decirle que voy muy bien.
Justo en mi puesto está ella, me dice que voy muy bien, que llevo una hora y
que Manuel se acaba de ir con la bici. Muy tranquilo como algo y directo a
cruzar la línea para subirme en la bici.
En la
salida de bici a los pocos metros me veo al lado de un tal Oscar, charlamos un
rato, él es gallego, también su primer Ironman, le digo cómo es el circuito y
sobre todo le aviso que es complicado, que yo lo hice en coche dos días antes y
que es duro no sólo la subida al puerto, que eso ya se sabe, sino que en las
zonas que pones el perfil llano, es un rompe piernas de categoría.
Así
suave vamos haciendo km hasta que en el km 5 aprox me encuentro con mi amigo
Manuel, el de Badajoz!!!coño, qué alegría!!! Aprovechamos para rodar juntos
todo el primer bucle hasta llegar a Alcudia.
El
circuito en este tramo es un sube baja continuo hasta Artá y después hasta
Petra casi no puedes mantenerte a ritmo con tanto cambio de rasante. Nosotros
regulando sin subir de 125ppm y aguantando una media de 32-33km/h.
Nos
adelantaron muchas cabras, gente que iba subiendo a plato y a los que yo miraba
casi con pena, porque yo sabía lo que venía después y muchos de ellos
pincharían, sin no en la bici, después lo harían en la maratón porque se
habrían cansado demasiado.
Las
previsiones de viento eran que en los tramos duros nos daría de frente y en los
tramos llanos nos daría de culo, con lo que mi previsión era rondar los 33km/h
como mínimo de media en el total de los 180km. Pero no fue así. Entró aire de
poniente y todos los tramos que eran favorables se convirtieron en tramos con
viento de cara infernal donde costaba mantener los 32km/h. Duro. Así que de
Petra a Picafort tocó sufrir viento de cara.
Una vez
pasado el primer bucle hasta el km100 fuimos juntos, pero yo iba demasiado bajo
de pulsaciones  rodando a 110-115ppm y
casi se me estaba haciendo eterno, así que al pasar Alcudia y encarar Pollensa
me despido de Manuel y de Miguel, que nos había alcanzado al paso por Alcudia y
empiezo a hacer mi carrera a un ritmo un pelín más fuerte, pero sin pasar nunca
de 130ppm.
La
subida empieza en Puerto de Pollensa, donde puedes mantener el plato y unos
30-31km/h sin apretar. Un vez pasas el repecho comienza el puerto hasta
Lluc…aunque después de Lluc continua otros 2 km más que también aprietan…así
que meto todo lo que tengo y a ritmo de marcheta voy subiendo. El objetivo aquí
era simple, no cansarme porque son pocos km y apretar me va a valer para
recortar como mucho 15min, y por hacer eso puede que me reviente las piernas y
no llegue a terminar la maratón. Así que a un pulso que no sube de 140ppm me
hago todo el puerto sin cansarme.
Arriba
no llegas y ya está, de eso nada, hay que hacer varias crestas con bajadas de
60km/h pero que cortas y encarando subidas peores que las primeras donde te
toca meter todo y apretar.

La
bajada bonita, como la subida. Muy rápida para los locos que les gusta el riesgo
de caer por un precipicio, y algo más lenta para mí que no quiero arriesgar a
caerme. Curvas muy cerradas, típicas de puerto, todo el tiempo frenando  y en algunos tramos enlazando unas con otras
donde puedes disfrutar del paisaje y de unas vistas espectaculares.
Acaba
la bajada y se supone que es llano con bajada hasta Alcudia…un mojón!!!! Aún
hay para más subidas y no sólo eso, sino que en las rectas más rápidas de nuevo
tenemos el viento de cara y algún que otro regalito como en la entrada de Muro
donde subimos una cuesta infernal, corta, pero en la que todos íbamos de pie.
También
decir que el firme es una porquería, sin duda lo peor de la prueba ha estado
aquí. Unos 12-15km con baches, agujeros, parches, en los que no sólo no podías
ir acoplado, sino que tenías que ponerte de pie por el miedo a pegar un reventón
o partir las llantas o las cubiertas. Aquí señores de Ironman lo habéis hecho
muy mal. Os felicito en todo lo demás, pero esto no tiene perdón. Llevamos
mucha pasta en las bicis como para tener que ir pensando si la romperé o no en
el próximo bache.
Una vez
pasado eso, y con viento de cara, que no se olvide, llegamos a Alcudia para
empezar el tramo a pie.

Contento
con la bici, no por la media porque he hecho 30,5km/h ni por tiempo, que yo
esperaba hacer 5h20min, pero sí muy contento porque llevo dos de tres de las
disciplinas y sigo estando fresco!!! 
QUIERES VER QUIÉN SOY Y LO QUE HAGO, ÉCHALE UN VISTAZO A ESTOS ENLACES:

Si quieres publicitarte en mi blog o a través mía ponte en contacto conmigo en jpvazquezreyes@gmail.com