La enfermedad es ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
DECISIÓN QUE CAMBIA MI VIDA
Después de probar varios tratamientos encontramos uno que realmente es el más efectivo de todos, inyecciones cada 15 días, que con el paso del tiempo hemos ido bajando llegando a una inyección cada 3-4semanas. No es fácil, al igual que a un diabético, verse con jeringas en casa y pinchándote a ti mismo, os lo puedo asegurar.
La decisión más importante fue el cambio de trabajo. Yo estudié Arquitectura técnica, que era mi carrera preferida y de la que he podido disfrutar ejerciendo como jefe de obras durante 6 años, con obras diversas con presupuestos de más de 7 millones de € y con picos de más de 200 trabajadores trabajando a la vez. Eso si, trabajaba de lunes a domingo, obras de día y de noche, varias obras a la vez, trabajaba el día del trabajador, días festivos…todo por la obra y por la empresa. He de decir que la empresa donde trabajé siempre me apoyó con la enfermedad y sin ellos esa decisión de irme no hubiese sido tan fácil.
Fue justo antes de tomar la decisión de dejar el trabajo cuando me surgió la posibilidad de ampliar mis estudios y sacarme el Grado de Ingeniero de la Edificación, así que aunque ya casi tenía seguro que abandonaría ese mundo de la construcción, quise dejar la puerta abierta consiguiendo la formación necesaria para trabajar en Europa llegado el caso o de al menos poder tener mayor nivel curricular si decidiese volver.
Mi cambio de trabajo no era fácil, debía encontrar un trabajo en el que tuviese tiempo para hacer deporte a diario y en al que no estuviese sentado en una silla 8h o de pie estático. Una de las cosas que siempre me había llamado la atención era el ser bombero, trabajan un día y libran 4 con lo que tendría tiempo para mi y sobre todo tiempo para mi enfermedad, estando además ligado a hacer deporte con lo que me vendría muy bien.
Me armé de valor y me senté en casa con mis padres y después con mi novia para explicarles mi situación. Había decidido en plena crisis dejar mi trabajo en el que estaba fijo y bien considerado a sabiendas de que nunca volvería a trabajar en la construcción porque se había ido todo a pique. Ellos en todo momento me apoyaron porque vieron que realmente la vida que llevaba no era la mejor para mi salud.
Decidido el cambio me apunté en la academia y a estudiar y a entrenar. Con esta decisión tampoco estaba con el 100% de posibilidades de entrar porque siempre tendría que luchar con mis molestias matutinas a la hora de entrenar y sería estar sentado muchas horas estudiando. A parte de eso en la mayoría de tribunales médicos de las oposiciones se considera NO APTO a cualquier enfermedad de tipo reumática o degenerativa, con lo que no solo tendría que aprobar, sino también tendría que conseguir pasar el reconocimiento médico. Aun así decidí intentarlo.
Me presenté en varias poblaciones llegando a aprobar oposiciones enteras quedándome en la bolsa de trabajo. Pero la que yo quería aprobar era Sevilla, y fue ahí donde caí. Meses antes de las físicas tuve una lesión que se me complicó con un brote de la enfermedad con lo que todo el trabajo de casi 2 años fue al traste. Conseguí pasar las físicas muy lejos de mis marcas así que aunque aprobase todo y con buena nota sería muy complicado el acceso. Aun así, lo seguí intentando, cabezón como nadie, y no paré de estudiar para poder pasar el siguiente examen, el de legislación. El examen fue complicado y eso no es excusa, yo suspendí y ese sueño de convertirme en bombero dejó de ilusionarme.
Durante los últimos meses como opositor y viendo que mi lesión de antes de las físicas me iba a cerrar la puerta a ser bombero, decidí entonces estudiar Masaje Deportivo y empezar a formarme como entrenador y biomecánico de ciclismo.
Con el Masaje Deportivo y el mundo de la fisioterapia siempre tuve una estrecha relación, no solo por la infinidad de masajes que me he dado en la vida, sino también porque a raíz de la enfermedad cada día leía más y más sobre el cuerpo, su funcionamiento , sobre cómo tratarlo, sus molestias… Así fui solapando mi estudio de la oposición con el curso de Masaje Deportivo.
El Masaje Deportivo se me quedaba un poco corto, sabía que me serviría para el tema de la biomecánica ciclista, pero yo no paraba de leer artículos sobre medicina deportiva, lesiones deportivas, sus tratamientos, y con el Masaje Deportivo no llegaba a tanta profundidad, así que decidí empezar a cursar Osteopatía. Además como complemento me saqué el título de monitor de spinning, de entrenador personal y de experto en fisioterapia del deporte con lo que empezaba cada vez más a tener conocimientos más relacionados con la práctica deportiva centrando mi formación en eso. (Todos los títulos en Institutos Privados)
Definitivamente el mundo del entrenamiento deportivo, en concreto de Triatlón, ha sido la gran escapada a tanta ida y venida de estudios y cursos. Me saqué el título Oficial de Entrenador Nacional de Triatlón y de Entrenador Especialista en Larga Distancia y he creado un grupo de entrenamiento con el que además de pasar muy buenos ratos, hemos conseguido crear un grupo de amigos amantes del deporte.
EL DEPORTE
Después de tener negocios y estar ligado al mundo de la noche de un día para otro decidí también cambiar mi forma de vida. Pasé de conducir un Mini Cooper y una Ducati 696 a comprarme una furgo, prepararla como vivienda para poder dormir y cocinar en ella, y recorrerme la geografía española escalando en roca. La escalada fue una gran motivación. Era un deporte con algo de riesgo en el que tú mismo te enfrentas no solo con tu físico al intentar subir una via de escalada, sino que también necesita de un autocontrol emocional para hacerlo. La mente es más de la mitad de la escalada. Eres tu contra la roca. Cada movimiento, cada agarre , cada sensación debes tenerla controlada a la vez que debes confiar en quien desde abajo te está asegurando para que eso no sea un hándicap más a la dureza de este deporte.
Estuve escalando por muchos lugares, en Extremadura y Andalucía escalé en muchas escuelas, que es como se denomina a las zonas de escalada, y también tuve la posibilidad de escalar paredes en Les Calanques en Francia, Rodellar, Siurana, Prades, Montserrat, Montseny… y muchos otros sitios que me enamoraron a este deporte.
Al terminar la oposición de bomberos sin conseguir plaza me centré en conseguir retos deportivos para satisfacción personal y por qué no, para demostrarme a mi mismo que una enfermedad incapacitante no tenía por qué frenarme en conseguir cumplir lo sueños que tuviese.
Decidí enfrentarme a uno delos retos más duros del mundo, correr la TITAN DESERT, una prueba en bici de montaña que consiste en cruzar Marruecos, desde el Atlas, una distancia de 600km por el desierto en 6 días. Y lo conseguí. Se hicieron apuestas en mi contra pero es una prueba donde la cabeza es más importante que el cuerpo, así que ahí ganaba por goleada. Para soportar los costes de la prueba hice un página en Facebook donde aparte de a diario subir los entrenamientos, dieta, fotos, anécdotas…y donde poco a poco fui consiguiendo seguidores que se motivaban con mis logros , además hacía publicidad de las 7 empresas que nos apoyaron a mi compañero y a mí con aportaciones económicas y con todo lo necesario para este tipo de prueba.
Justo después y sin haber hecho nunca antes un triatlón, me preparé dos triatlones de Media Distancia (1.9km nadando+90km en bici +21km corriendo) o también conocidos como Medio Ironman, y también se me dio bastante bien. Los terminé , que era mi principal reto, así que un nuevo logro también ante la enfermedad.
Allí en la Titan la convivencia entre corredores crea una uniones difíciles de romper, así que hicimos buena piña varios corredores y decidimos volver a juntarnos en otras pruebas, y esa prueba fue hacer en bici de montaña la Madrid-Lisboa ION4. La prueba Non Stop más larga y dura del mundo con más de 770km por relevos en un fin de semana . De nuevo conseguí batir a mi enfermedad y conseguí terminarla.
En 2014, y para hacer algo grande, decidí enfrentarme a correr el Ironman de Mallorca, (3,8km a nado, 180km en bici y para terminar, una maratón 42km) . Un reto con el que he estado muy centrado en el deporte, aprendiendo mucho sobre mi , y con el que de nuevo he podido demostrarme a mi mismo que puedo vencer a la enfermedad. Han sido 40 semanas de preparación terminando en una línea de meta cargada de emociones. Al final 10:45horas.
En 2015 quise repetir hazaña, así que volví de nuevo a participar en pruebas de alto nivel en mountain bikes y de nuevo me enfrenté a un Ironman, esta vez en Vitoria. El resultado a la altura del esfuerzo y sufrimiento durante los entrenamientos de todo el año. 9h 52min 07seg.
En 2016 de nuevo volví a hacer pruebas de mtb como la Algarve Bikes Challengue (llevo tres ediciones participando) y la Madrid Lisboa (con dos participaciones también). En cuanto a larga distancia de Triatlón decidí hacer uno de los Ironman más duros del mundo, el Ironman de Lanzarote.
En 2017 me he casado y entre preparativos y viajes a Thailandia y la India no podía preparar muchas cosas. Aún así algún top ten en carreras populares y duatlones y la participación del Half Challenge de Amsterdam con un abandono por hipotermia en la bici tras pinchar.
En 2019, con tres operaciones en los últimos tres años en mi rodilla izquierda, este año empecé compitiendo en la Cape Epic, una de las pruebas btt más importantes del mundo que se corre en Sudáfrica. Aquí puedes ver todos los vídeos resumen de cada día https://www.youtube.com/playlist?list=PLtP-WfFigaSK9EkFdicR0_oXBOfesAz7I . Después de eso y encontrándome bien físicamente, pues hice Primero absoluto en un Raid de aventura, Segundo absoluto en una carrera popular de 9km, Segundo Master 30 y 9º de la general en pruebas de btt de la zona, etc… hasta llegar a la prueba reina del año, que ha sido el Ironman 70.3 de Cascais (1.9+90+21) donde he conseguido clasificarme para el Campeonato del Mundo de Nueva Zelanda 2020 haciendo podio 2º en mi grupo de edad con un tiempo de 4:25h. No oso perdáis este vídeo https://www.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=lTFh6gvsRTc&app=desktop
En 2020. Intentaré seguir disfrutando con retos deportivos del más alto nivel esperando mostrarme a mi mismo lo que puedo llegar a hacer y animando también a aquellos a enfermos a dar ese pequeño paso que les puede dar la confianza necesaria para enfrentarse a sus retos tanto deportivos , como del día a día.
No hay que ganar para ser vencedor, el reto de cada cosa te lo pones tú mismo. Si mi reto es dar dos veces la vuelta al parque de mi casa acompañado de mi perro, para mi tiene el mismo valor que el reto de un jamaicano de bajar de 9seg en los 100m lisos. Son igual de héroes. Mis retos son muy diversos, a veces mi reto es despertarme y llegar a atarme los cordones sin dificultad y otros días mi reto es bajar de 10h en un Ironman. Tú mismo te pones una meta y solo tienes que encargarte de cruzarla. Con eso basta.
MI NUEVA VIDA
Cuando eres niño siempre tienes en la cabeza que la vida tiene un orden, en mi caso era estudiar una carrera, encontrar un buen trabajo, una novia, casarme, comprar mi casa, tener mis hijos…
A día de hoy mi vida ha roto todos los patrones posibles, he dado un giro total a mi situación laboral y gracias al deporte estoy viviendo unas sensaciones que por suerte día a día tengo la posibilidad de compartir con todos los que me siguen en mi página y que es en lo que me estoy volcando 100%.
Me dedico profesionalmente a trabajar como entrenador online, biomecánico de ciclismo y a la readaptación deportiva. Tengo un local con varias salas donde trabajo de manera interdisciplinar con una fisioterapeuta y una nutricionista para dar un servicio integral a cada deportista. Además este trabajo me ha permitido trabajar en competiciones del más alto nivel del panorama mundial del mtb, en pruebas como la Transpyr y la Madrid-Lisboa o la última Andalucía Bikes Race, donde he podido tratar a profesionales del más alto nivel.
También, aprovechando mi relación con el deporte pues trabajo de juez de triatlón a través de la federación…y así mil y una cosas que voy haciendo siempre buscando la mejor situación para adaptar mi enfermedad a mi día a día.
PARA TERMINAR
Tan sólo animar a todos aquellos que tienen alguna enfermedad de este tipo se armen de valor para enfrentarse a ella porque si quieres puedes lograr muchas más cosas de las que en principio crees.
Con todo esto he entendido una cosa, y es que no hay que juzgar a las personas sin saber antes por lo que están pasando. Cada uno tiene sus problemas y los resuelve como puede y a veces eso les hace actuar de peor manera, como por ejemplo la gente que se estresa conduciendo, o la gente que no da los buenos días al entrar en una cafetería…tenemos que entender que a esa persona hay que darle una oportunidad e intentar ver si lo que tiene detrás es un problema grave que le hace actuar así. Es por eso que lo más importante en la vida creo que son dos cosas, LA LIBERTAD Y LA FELICIDAD. Es verdad que cada uno es libre de mostrar o no su enfermedad (yo he tardado 7años en hacerla pública), pero a veces es bueno darla a conocer para que la gente que te rodea entienda muchas veces el por qué de muchas cosas que te suceden en la vida.
La familia, y aquí meto a mis amigos, en todo esto tiene una gran carga y sobre todo tu pareja que día a día sufre contigo cada nueva situación. Es importante ser feliz y mostrárselo a la gente , creo que una sonrisa se contagia y puede mejorar mucho cualquier situación. Yo hace tiempo que aprendí que no hay nada mejor que reírse de uno mismo, y así lo hago. Si te ries de ti mismo no te dará miedo que la gente también se ría de ti , y contigo, y será todo mucho más divertido.
La vida no deja de ser una sucesión de momentos y cada uno de ellos debe ser aprovechado. Ayer era jefe de obras, hoy trabajo como entrenador y biomecánico, y mañana no se que estaré haciendo…lo que si tengo claro es que no voy a cerrarme en hacer algo por que sí. No por estudiar 4 años una carrera tienes que dedicarte el resto de tu vida a trabajar de eso. No por nacer en un sitio tienes que quedarte allí. No por tener una enfermedad eres un enfermo. En todo momento hay que arriesgarse e intentar mejorar. Si no eres feliz no tengas miedo y cambia tu vida. Creo que la vida son prioridades y desde que amanece cada día no paramos de tomar decisiones y elegir entre varias opciones que van cambiando nuestra propia historia.
Si tienes alguna enfermedad y esto que lees cree que te puede ayudar no dudes en ponerlo en práctica. Sal a la calle , sonríe, disfruta de cada momento y elige siempre lo que quieres hacer. Vive tu propia vida y no dejes que un trabajo, la gente , o la enfermedad te frenen en conseguir hacer las cosas que quieres.
Se responsable, cuídate y disfruta.
Si has llegado leyendo hasta aquí es porque te ha interesado la historia. Quizá puedas conocer a más gente a la que le pueda venir bien leerla o, por qué no , escucharla en persona.
Si quieres que participe en alguna ponencia solo tienes que decírmelo: Pincha aquí
Si quieres verme en los medios de comunicación, en entrevistas, reportajes y actos públicos pincha en Repercusión Mediática.