Este año de nuevo la organización de la Algarve Bikes Challenge nos ha hecho pasar un fin de semana de mtb inolvidable.
PRÓLOGO 6:25min
La salida como el año pasado desde la plaza de Tavira, rodeado de mucha gente animando y con la luz de antorchas y velas iluminando las estrechas calles del centro.
Llegamos temprano a la plaza para probar el circuito que ya estaba abierto y así reconocer el recorrido. Alguna variación respecto al año pasado, menos escaleras de bajada, pero a cambio han metido dos pedazo de rampas brutales que nos hicieron sufrir las piernas.
Son unos 3km con una salida desde una plataforma elevada tipo “eliminator” bajo un arco de Red Bull , de cuatro en cuatro, con salidas cada minuto. Las velocidades en el circuito, pues a tope, con medias de 35km/h.
La idea era no arriesgar en las bajadas de escalones, y si la otra pareja apretaba, pues dejarla ir y hacer nuestra prólogo sin agobiarnos. Eso es lo que se dice siempre. El juez comienza la cuenta atrás 5,4,3,2,1 y salimos como dos cohetes dejando en los primeros 100 metros a la otra pareja casi sin posibilidades de aguantar nuestro ritmo. Subidas de pie a ritmos muy altos, curvas cerradas derrapando las dos ruedas, y una bajada por las escaleras de la plaza principal que a más de uno le hizo ponerse las manos en la cabeza. La segunda parte del circuito Manuel y yo en solitario con mucha ventaja cobre la otra pareja, más relajados y entrando en meta con 6min25seg. Los primeros hacen 5min 14seg. Impresionante.
Por la noche cena en la plaza del pueblo mientras sigue el prólogo viendo al resto de corredores. Estamos acompañados por Óscar y Alberto, compañeros míos del Triecija Nevaluz, que han venido también a correrla. Todos muy contentos.
Para esta crono he probado las nuevas tijas de basalto de Racormance. Ha sido un buen test porque han aguantado un gran esfuerzo.
ETAPA 1 5:18h 88km 2250mD+ 128ppm
Primera noche en el Hotel Vila Galé de Tavira, un pedazo de hotel donde hemos estado muy bien , no sólo porque está a pocos metros de la zona de meta, sino también por el inmejorable trato a los corredores y por la excelente comida en las cenas y desayunos.
La etapa hoy prometía dura, y no defraudó.
Una primera parte un poco más fea que el año pasado, pasando demasiado cerca de la autovía y con unas vistas no tan bonitas.
Pero todo cambia, entramos en un enorme valle y empieza lo bueno. Un sube baja continuo con varios tramos con el cartel de Danger hacen que mucha gente eche el pie a tierra. Además ha habido un par de rampas en los que las piernas han sufrido muchísimo.
Una enorme subida nos hace llegar a una cresta desde la que se ve toda la sierra con cientos de caminos que suben y bajan y en los que se ven ciclistas como si fuesen un camino de hormigas. Aquí sí estamos disfrutado.
La temperatura perfecta, hace sol y el poco viento que nos da cada vez que subimos un pico es una alegría.
Tardamos 5horas 18min, con algunos problemas musculares de mi compañero Manuel.
Por la tarde relax en el hotel con las piernas en alto, con el Compex puesto, por supuesto me toca masajear a Manuel sus piernas, y por la noche cena buffet en el hotel.
ETAPA 2 5:06h 72km 2000mD+ 123ppm
Más corta pero con un desnivel que nos hace temblar.
Para mí la etapa más bonita de las dos ediciones de la Algarve Bikes Challenge que he corrido. Empieza con un tramo más o menos llano, con algún repecho, y a los pocos kilómetros nos encontramos una bajada con un cartel de Danger. Esa bajada me sonaba del año pasado, así que dejé espacio con el que iba delante (porque sabía que se caería, y así fue) y con mucho cuidado la bajo. Es una bajada muy vertical con ramas, raíces y tierra resbaladiza que hace que aunque frenes, con las dos manetas, la bici resbale y tengas que ir controlando en todo momento el zigzag de la rueda trasera. Espectacular.
A partir de ahí comienza una etapa con la que todo biker sueña. Esta zona del Algarve cercana a la costa crea unos valles con una serie de picos que hacen que el terreno se convierta en un enorme circuito serpenteante de subidas y bajadas sin descanso.
En el km 33 metimos 1000m D+ y en el km 65 ya llevábamos 2000mD+.
Una de las subidas más duras coronaba en una carretera y era impresionante no sólo por la dureza, sino porque si mirabas al frente y si mirabas atrás no parabas de ver corredores en fila, todos inclinados hacia delante y apretando pedales.
Para mí una de las vistas más bonitas del fin de semana.
Esta etapa 2 ha sido muy muy dura. Un compañero ha contado más de 25 pinchazos y reventones. Muchísima piedra suelta, bajadas muy rápidas y técnicas, subidas infernales. Además hemos cruzado ríos empedrados, yo creo que al menos 12 veces.
Una de las zonas era como una ladera y el paso de la bici era del ancho de una rodada así que ha sido peligroso a la vez que excitante pasar por allí.
Ni un solo tramo llano en toda la etapa. Gracias organización.
RESUMEN
De nuevo felicitar a la organización por esta impresionante prueba que cada año se está consolidando más dentro del calendario de pruebas para bikers amantes del mtb del bueno.
Por 170€ hemos disfrutado de:
- Dos noches de hotel en el centro de TAVIRA, con desayunos y cenas.
- Maillot de regalo
- Mucho voluntario en cada cruce, policías en las carreteras y con gente animando en las subidas.
- Avituallamientos con unos dulces portugueses riquísimos, fruta, bebidas, sales, y con un equipo taller dando asistencia y engrasando las cadenas.
- Al llegar de cada etapa comida en la meta con unos enormes platos de pasta, arroz, garbanzos, bebidas e incluso batidos recuperadores.
- En el hotel parking vigilado y lava bicis.
COMPAÑEROS
Sin duda lo mejor que te llevas es el buen ambiente de la prueba. Soy un enamorado de Portugal y de su gente y en esta carrera puedes disfrutar no sólo de este maravilloso país, sino también de poder coincidir con gente de toda la geografía española.
Ha sido un enorme placer haber corrido de nuevo compartiendo equipo con mi compañero Manuel con el que ya he vivido una Titan Desert, el Ironman de Mallorca, la Algarve Bikes Challenge 2014, y con el que espero poder correr cientos de carreras.
Por otro lado ha sido una gran motivación compartir experiencia con mis compañeros del Grupo de Entrenamiento Impulsa tu Físico, Óscar y Alberto, que creo que han quedado enamorados de este formato de pruebas mtb.
Por supuesto una alegría inmensa encontrarme al enorme equipo solidario de la Fundación Josep Carreras , con Alberto y Fco Javier al frente. El sábado corrí con su equipación y desde aquí os invito a aportar vuestro granito de arena a esta buena causa comprando la equipación solidaria de la fundación. (Interesados hablad con Fco Javier)
Además he coincidido de nuevo con amigos extremeños Elías, Doncel, Pizarrín, Felipe, la pareja de cracks del equipo Bicicleta, con los catalanes Montse y Xavi Almela y sus compis de la Pedals de Foc , y muchos más!
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Agradecer también el apoyo a Aexpe (Asociación Extremeña de Enfermos de Espondilitis Anquilosante) y CEADE (Coordinadora Nacional de Asociaciones) por su apoyo y por ayudarme a fomentar el deporte entre enfermos reumáticos. Gracias.
Para correrla he usado en las tres etapas la BMC Four Stroke FS02 cedida por la tienda Bikest, la que os recomiendo visitar y ver sus bicicletas
Bikest